
En respuesta al éxito y la demanda del programa Reactiva tu Compra, la Secretaría Distrital del Hábitat anunció que el número de subsidios asignados en 2025 pasará de 6.000 a 7.500 cupos, destinados a hogares que ya tramitaron su postulación en el SUAV (Sistema Único de Acceso a la Vivienda de Bogotá). Este incremento de 1.500 subvenciones busca garantizar que más familias que cumplieron todos los requisitos puedan concretar el cierre financiero de sus viviendas de interés social o prioritario bajo la modalidad de subsidio de doce SMMLV, equivalente a $17.082.000.
La medida no implica una nueva convocatoria, sino la ampliación de cupos para quienes se encuentran en lista de espera. La Secretaría confirmó que será en enero de 2026 cuando se defina la asignación de subsidios para esa vigencia.
Contexto y alcance del programa
El programa, lanzado en 2024, está orientado a familias con ingresos totales de hasta 4 SMMLV, que no sean propietarias de vivienda y que necesiten apoyo para el cierre financiero de proyectos VIS o VIP próximos a escriturarse. Esta iniciativa forma parte del plan Mi Casa en Bogotá, cuyo objetivo es ofrecer 75.000 soluciones habitacionales durante el cuatrienio, beneficiando entre 225.000 y 250.000 personas.
Monto y requisitos del subsidio
-
Monto del subsidio: 12 SMMLV (2025) = $17.082.000
-
Ingresos máximos: hasta 4 SMMLV mensuales
-
No ser propietario de otra vivienda en Colombia
-
Proyectos elegibles: Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP) con mínimo 36 m² y escrituración prevista en 2025
Proceso de postulación
-
El hogar se dirige a la sala de ventas del proyecto inscrito en el programa.
-
El vendedor (enajenador) realiza la inscripción en el SUAV.
-
La Secretaría valida requisitos y, de ser positivos, expide la resolución de asignación.
-
El subsidio se incorpora en la escritura como parte del cierre financiero.

Impacto en el mercado y perspectivas
El incremento de cupos se produce en un escenario en el que Camacol Bogotá y Cundinamarca proyecta un crecimiento del 14% en la comercialización de vivienda nueva para 2025, con más de 63.000 unidades vendidas, gracias a la combinación de tasas hipotecarias más bajas y programas de subsidio distritales. Además, el plan Mi Casa en Bogotá contempla la asignación de 16.000 subsidios en modalidad de adquisición, de los cuales 4.000 corresponden al Programa.
El fortalecimiento de estos apoyos se considera crucial para dinamizar la construcción, generar empleo local y consolidar la recuperación económica del sector en la capital.
Declaraciones de las autoridades
La secretaria Vanessa Velasco destacó que “el aumento de cupos responde al compromiso de la administración distrital con las familias que cumplen los requisitos y buscan una oportunidad”, resaltando la importancia de mantener una gestión transparente y sin intermediarios indebidos.
Por su parte, Edwin Chiriví, gerente de Camacol B&C, señaló que “el respaldo que ofrecen los subsidios tanto nacionales como distritales es clave para impulsar la demanda y facilitar el acceso al crédito hipotecario” y enfatizó la necesidad de mantener tasas de interés competitivas.
La ampliación a 7.500 subsidios para Reactiva tu Compra refuerza la apuesta de la administración de Bogotá por facilitar el acceso a vivienda digna, complementando los esfuerzos nacionales del programa Mi Casa Ya. Las familias interesadas deben mantenerse atentas al estado de su trámite en el SUAV y gestionar el subsidio directamente con el enajenador de su vivienda, evitando solicitudes de intermediarios no autorizados.