
Este domingo 7 de septiembre, la Secretaría Distrital del Hábitat llevará a cabo la primera Feria de Mejoramiento de Vivienda Urbana en el Polideportivo Arborizadora Alta de Ciudad Bolívar, un hito regional que beneficiará a 600 familias previamente postuladas y notificadas por la entidad. Bajo el programa “Mejora Tu Casa”, los hogares podrán elegir oferentes acreditados para diagnosticar y ejecutar obras en baños, cocinas, pisos y techos, recibiendo subsidios de hasta 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
La feria complementa los esfuerzos del Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura 2024–2027, alineándose con la meta de «asignar 12.000 mejoramientos en el cuatrienio» y de impulsar construcciones sostenibles con un sello verde que promueve el ahorro de agua y el uso de materiales locales certificados.
La jornada, organizada por la Secretaría Distrital del Hábitat, se estructuró en dos fases:
1. Postulación y notificación
Las 600 familias asistentes fueron seleccionadas tras jornadas de inscripción en Ciudad Bolívar, donde presentaron requisitos como:
-
Ser propietarias o poseedoras de la vivienda por al menos tres años.
-
No superar ingresos de 4 SMMLV mensuales.
-
Residir en barrios legalizados con estructura apta para intervenciones.
Solo quienes recibieron notificación oficial mediante oficio pudieron ingresar al evento y acceder a los kioskos de atención, donde se validó su documentación.
2. Diagnóstico y elección de oferente
En el Polideportivo Arborizadora Alta, las familias recibirán:
-
Asesoría técnica para definir el alcance de las obras locativas.
-
Listado de oferentes aprobados por la SDHT, con experiencia en redes sanitarias, adecuación de espacios sanitarios y carpintería.
-
Opción de escoger el contratista que realizará el diagnóstico de su vivienda.
Una vez aprobado el diagnóstico por la interventoría, se asignará el subsidio a quien ejecute la obra; el desembolso se realiza al contratista al finalizar y entregar los trabajos a satisfacción del hogar.
Enfoque en sostenibilidad y sello verde
El programa “Mejora Tu Casa” incorpora un sello verde que exige:
-
Uso de materiales locales certificados (ladrillos de arcilla, pinturas sin compuestos tóxicos).
-
Instalación de aparatos sanitarios y griferías ahorradores de agua.
-
Sistemas de reúso de agua lluvia y aprovechamiento de iluminación y ventilación natural.
Con esta apuesta, la Alcaldía de Bogotá pretende fomentar prácticas de construcción sostenible que reduzcan la huella ambiental y contribuyan al ahorro de recursos en los hogares más vulnerables.
Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del DANE, el 23,5% de los hogares colombianos presenta déficit cualitativo, con carencias en instalaciones básicas. Para atender este reto, el Gobierno Nacional impulsa el programa Cambia Mi Casa, que ofrece subsidios de hasta 22 SMMLV para intervenciones en techos, pisos y redes sanitarias.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) ha señalado que «la vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera cero déficit», recordando la importancia de equilibrar la vivienda nueva con el mejoramiento de la existente.
Si bien la feria apunta a atender 600 hogares, la meta cuatrienal de 12.000 mejoramientos requerirá replicar formatos en todas las localidades de la ciudad. La SDHT evaluará resultados técnicos y sociales en seis meses para planear nuevas ediciones que podrían beneficiar al doble de familias por feria.
Con esta primera feria de mejoramiento, Bogotá refuerza su compromiso con la vivienda digna y sostenible, combinando subsidios, asesoría técnica y libre elección de oferentes en un modelo ágil que busca reducir el déficit cualitativo. La incorporación del sello verde y la articulación distrital–nacional abren un nuevo capítulo en la transformación de los hogares más vulnerables, proyectando un impacto positivo en calidad de vida y sostenibilidad ambiental.