
Camacol Santander presenta ExpoVivienda 2025, un evento que promete cambiar la percepción de los bumangueses sobre el acceso a la vivienda. Del 27 al 28 de septiembre en Neomundo, la feria conecta a las familias con oportunidades reales de financiación y los mejores proyectos inmobiliarios de la región.
Los tips financieros de expertos del sector confirman que comprar vivienda es más fácil de lo que las familias imaginan, especialmente con las condiciones favorables que presenta el mercado en 2025.
Un Mercado Inmobiliario en Transformación
El mercado inmobiliario en Bucaramanga está experimentando un dinamismo sin precedentes. Según datos recientes, las ventas de vivienda nueva aumentaron un 49% en lo corrido del año frente al mismo período anterior, consolidando a Santander como el octavo departamento con mayor actividad inmobiliaria del país con 3.826 ventas y un crecimiento del 9,3%.
Bucaramanga emerge como nuevo polo de inversión inmobiliaria en Colombia, ofreciendo precios más accesibles que las capitales principales. El valor del metro cuadrado oscila entre $2,26 millones en estratos bajos y $8,16 millones en estrato 6, cifras significativamente menores a ciudades como Bogotá donde se superan los $12 millones por m² en estratos altos.
La Vivienda de Interés Social (VIS) representa el 65% de las ventas, con zonas como Girón, Floridablanca y Piedecuesta liderando la actividad. Los proyectos No VIS se concentran en sectores estratégicos como Cañaveral, el Anillo Vial, Provenza, la Florida Oriental y Piedecuesta.

Subsidios y Financiación Accesible en 2025
El panorama de subsidios de vivienda para 2025 presenta oportunidades significativas. Los hogares clasificados entre A1 y C8 en el Sisben IV recibirán subsidios de hasta 30 salarios mínimos, equivalentes a $42.705.000 para la cuota inicial. Aquellos clasificados entre C9 y D20 accederán a 20 salarios mínimos ($28.470.000).
Las Cajas de Compensación Familiar mantienen subsidios de hasta 30 SMMLV para familias con ingresos hasta 2 salarios mínimos, y hasta 20 SMMLV para quienes ganen entre 2 y 4 salarios mínimos. La concurrencia de subsidios permite obtener hasta 50 SMMLV combinando beneficios gubernamentales y de cajas.
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ofrece las tasas más competitivas del mercado, con 9,30% efectivo anual para el producto Generación FNA dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años, financiando hasta el 90% del valor del inmueble. Para personas con ingresos de 0 a 2 salarios mínimos, el FNA maneja una tasa del 10% para vivienda VIS.
Tendencias del Sector Inmobiliario 2025
Los precios de la vivienda nueva en Bucaramanga aumentaron 9,29% en el primer trimestre de 2025 comparado con el mismo período anterior, manteniéndose por debajo del promedio nacional del 9,93%. Esta moderación en el crecimiento ofrece oportunidades para compradores que buscan inversiones inteligentes.
El turismo internacional en Santander creció 13,4% en los primeros cinco meses de 2025, impulsando la demanda de inmuebles especialmente en zonas como Barichara y San Gil. Barichara alcanza ingresos promedio de US$454 mensuales por inmueble en alquiler vacacional.

La Oportunidad de ExpoVivienda 2025
ExpoVivienda 2025 representa la convergencia de todas estas condiciones favorables en un solo evento. Los asistentes encontrarán asesoría especializada, información sobre subsidios disponibles, orientación financiera sobre diferentes tipos de créditos hipotecarios y beneficios tributarios asociados a la compra de vivienda.
La feria incluye la participación de más de 15 constructoras con oferta diversa para todos los presupuestos, zona de asesoría financiera, acceso a entidades públicas e información completa sobre subsidios y ruta para adquirir vivienda.
Camacol Santander, con 395 empresas afiliadas, lidera esta iniciativa que demuestra que «invertir en vivienda no es un sueño imposible, es una meta alcanzable». El evento, programado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. en ambos días, ofrece entrada gratuita y representa la mayor oportunidad inmobiliaria de la región en 2025.