
Bogotá abre una nueva ventana al acceso a vivienda digna para mujeres con la Feria de Vivienda para Mujeres 2025, evento que se celebrará el próximo 28 de septiembre en el Centro Integral de Vivienda de Compensar, ubicado en la avenida 68 # 49A – 47. Esta iniciativa de la Secretaría Distrital del Hábitat busca orientar y acompañar a las asistentes en la postulación a Viviendas de Interés Social (VIS) y prioritario (VIP), así como en el cierre financiero necesario para acceder a créditos y subsidios.
En un contexto donde el 46,5% de los hogares colombianos tienen jefatura femenina, y donde las mujeres lideran la adquisición de vivienda en la capital con el 58,5% de las unidades comercializadas, esta feria se convierte en un espacio clave para garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer la autonomía económica de este grupo poblacional.
Detalles del Evento y Requisitos de Participación
Fecha, lugar y horario
-
Fecha: 28 de septiembre de 2025
-
Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
-
Lugar: Centro Integral de Vivienda de Compensar (avenida 68 # 49A – 47)
Para inscribirse, las interesadas deben completar el formulario en línea antes del 18 de septiembre, indicando datos de contacto actualizados. La Secretaría realizará una validación exhaustiva de cada solicitud para verificar el cumplimiento de los requisitos del Subsidio Distrital de Vivienda, notificando posteriormente lugar y turno de atención.
“Es fundamental contar con datos de contacto correctos, pues todas las comunicaciones sobre el proceso se realizarán por correo electrónico y celular”, recordó la entidad.
El registro tendrá una vigencia de dos meses; transcurrido este plazo sin avanzar en la postulación, la inscripción quedará inactiva y deberá renovarse en futuras convocatorias.
Asesoría y Cierre Financiero
La jornada ofrecerá asesoría personalizada por parte de funcionarios de la Secretaría del Hábitat, quienes guiarán a las participantes en:
-
Validación de requisitos para VIS y VIP.
-
Opciones de subsidios distritales y nacionales.
-
Alternativas de crédito hipotecario y cajas de compensación.
-
Elaboración del plan de cierre financiero, imprescindible para la compra de vivienda.
Dado que no existen programas de vivienda gratuita, las beneficiarias deben aportar recursos propios y/o acceder a financiamiento bancario, completando así el esquema económico que garantice la sostenibilidad de la adquisición.

Mercado de Vivienda para Mujeres en Bogotá
Según el Boletín Técnico de Financiación de Vivienda (FIVI) del primer trimestre de 2025, el 51,3% de los créditos desembolsados correspondió a mujeres, evidenciando su creciente protagonismo en el sector.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) destaca que, en 2021, las mujeres representaron el 58,5% de los compradores de vivienda nueva en Bogotá, un indicador que reafirma su liderazgo en las decisiones de inversión del hogar.
Programas como “Oferta Preferente”, que reserva unidades VIS (hasta 150 SMMLV) y VIP (hasta 90 SMMLV) para hogares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos, han sido pilares para dinamizar el mercado y favorecer la adquisición por parte de la población femenina de menores ingresos.
Beneficios de Participar en la Feria
Ventajas para las asistentes
-
Información integral sobre proyectos de vivienda.
-
Acceso directo a representantes de constructoras, entidades financieras y cajas de compensación.
-
Prioridad en unidades reservadas a través de Oferta Preferente.
-
Acompañamiento en cada etapa del proceso: postulación, financiamiento y cierre financiero.
La convocatoria está dirigida a mujeres interesadas en adquirir vivienda de interés social y prioritario, sin distinción de edad o estado civil. Se recomienda consultar los criterios específicos publicados en la página de la Secretaría del Hábitat antes de registrarse.

Perspectivas y Retos del Sector
-
Déficit habitacional: A pesar de avances, el 26,8% de los hogares presentan déficit habitacional en Colombia.
-
Digitalización: La creciente adopción de canales digitales facilita la inscripción y seguimiento de trámites, pero requiere capacitación y acompañamiento para evitar brechas de acceso.
-
Iniciativas con enfoque de género: La Agenda Distrital promueve eventos como esta feria, alineada con acciones de inclusión y reducción de brechas en el mercado inmobiliario.
La Feria de Vivienda para Mujeres 2025 representa una oportunidad única para que las bogotanas avancen en el sueño de la vivienda propia, recibiendo asesoría experta y accediendo a subsidios y financiamiento diseñados para sus necesidades. Con un mercado donde las mujeres asumen un rol protagónico, eventos como este fortalecen su autonomía económica y contribuyen a cerrar las brechas de género en el acceso a la vivienda.