Créditos
Tres claves para comprar Vivienda en Colombia este 2025
Crédito Hipotecario impulsa la recuperación del Mercado de Vivienda en Risaralda
Subsidios para parejas de trabajadores con un Salario Mínimo
Estrato Alto vs. Bajo: Variación del precio de la Vivienda Nueva
Colombianos en el exterior dinamizan la compra de vivienda nueva en Colombia
Impacto de la reducción de la Tasa de Interés en los Créditos de Vivienda
Flipping Inmobiliario en Colombia: ¿Oportunidad o riesgo de inversión en Bienes raices?
Fondo Nacional del Ahorro impulsa el Mes del Ahorro para adquirir Vivienda Propia
¿Por qué prefiero vivir en Casa Propia que en Arriendo?
VIVIENDA
Mercado de Vivienda en Atlántico crece 36% en el primer semestre
Tres claves para comprar Vivienda en Colombia este 2025
Prohíben uso de parqueaderos de visitantes por residentes en conjuntos Residenciales
Mercado de vivienda usada en Barranquilla crece 40% en 2025
Crédito Hipotecario impulsa la recuperación del Mercado de Vivienda en Risaralda
Cuatro de cada diez hogares en Colombia viven en Arriendo
Bogotá lanza segunda Feria de Mejoramiento de Vivienda
Oferta de vivienda en Bogotá y Cundinamarca no cubre demanda creciente en 2025
Colombianos en el exterior dinamizan la compra de vivienda nueva en Colombia
Ley Antiruido: Multas de hasta 22 millones por contaminación acústica en Colombia
Antioquia, segundo departamento en construcción sostenible
Cali afronta un déficit habitacional del 43,8% y necesita 27.012 viviendas nuevas
Finanzas
Tres claves para comprar Vivienda en Colombia este 2025
Crédito Hipotecario impulsa la recuperación del Mercado de Vivienda en Risaralda
Subsidios para parejas de trabajadores con un Salario Mínimo
Estrato Alto vs. Bajo: Variación del precio de la Vivienda Nueva
Colombianos en el exterior dinamizan la compra de vivienda nueva en Colombia
Impacto de la reducción de la Tasa de Interés en los Créditos de Vivienda
Flipping Inmobiliario en Colombia: ¿Oportunidad o riesgo de inversión en Bienes raices?
Fondo Nacional del Ahorro impulsa el Mes del Ahorro para adquirir Vivienda Propia
¿Por qué prefiero vivir en Casa Propia que en Arriendo?
Como ahorrar la cuota inicial para Vivienda en Colombia 2025
¿Por qué prefiero vivir en Arriendo que en Casa Propia?
Colombia, el segundo destino favorito por extranjeros para invertir en vivienda
CDT vs Inversión Inmobiliaria: ¿Quién da más en 2025?
Modelos inmobiliarios Multifamily, Coliving y Senior Living
Proceso digital para retirar cesantías y comprar Vivienda
Vivienda
Mercado de Vivienda en Atlántico crece 36% en el primer semestre
Tres claves para comprar Vivienda en Colombia este 2025
Prohíben uso de parqueaderos de visitantes por residentes en conjuntos Residenciales
Mercado de vivienda usada en Barranquilla crece 40% en 2025
Crédito Hipotecario impulsa la recuperación del Mercado de Vivienda en Risaralda
Cuatro de cada diez hogares en Colombia viven en Arriendo
Bogotá lanza segunda Feria de Mejoramiento de Vivienda
Oferta de vivienda en Bogotá y Cundinamarca no cubre demanda creciente en 2025
Colombianos en el exterior dinamizan la compra de vivienda nueva en Colombia
Ley Antiruido: Multas de hasta 22 millones por contaminación acústica en Colombia
Antioquia, segundo departamento en construcción sostenible
Cali afronta un déficit habitacional del 43,8% y necesita 27.012 viviendas nuevas
Créditos Hipotecarios y Financiación de Vivienda en Colombia
Obtener un crédito hipotecario es uno de los pasos más importantes para cumplir el sueño de la vivienda propia. En Vivienda.com.co te ofrecemos una guía completa para entender los diferentes tipos de créditos, conocer los requisitos indispensables, comparar tasas de interés y usar simuladores que faciliten tu toma de decisiones financieras.
Tipos de créditos hipotecarios
Existen diversas modalidades de préstamos para vivienda en Colombia, y es crucial elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:
-
Créditos a tasa fija: cuota estable durante toda la vigencia, ideal para planificación a largo plazo.
-
Créditos a tasa variable: cuota puede fluctuar según indicadores financieros, con potencial ahorro si las tasas bajan.
-
Créditos con período de gracia: permite diferir el pago del capital los primeros meses.
-
Refinanciación: alternativa para modificar condiciones de un crédito vigente.
Además, hay líneas especializadas para compra de vivienda nueva, usada, construcción y mejoramiento.
Requisitos para solicitar un crédito
Las entidades financieras consideran varios factores para aprobar un crédito hipotecario:
-
Ingresos estables y comprobables mediante certificados laborales o declaración de renta.
-
Historial crediticio sin reportes negativos en centrales de riesgo.
-
Capacidad de endeudamiento que permita cubrir cuotas sin afectar presupuesto básico.
-
Documentación completa: identificación, acta de matrimonio (si aplica), declaración patrimonial.
Cumplir con estos requisitos agiliza el proceso de evaluación y ofrece mejores condiciones.

Simuladores y comparadores
En Vivienda.com.co ponemos a tu disposición:
-
Simulador de cuotas: ingresa valor de inmueble, plazo y tasa para conocer el monto mensual estimado.
-
Comparador de tasas: visualiza ofertas vigentes de diferentes bancos y cooperativas.
-
Simulador de subsidios: estima aportes gubernamentales que reduzcan el costo total del crédito.
Estas herramientas te permiten planificar con precisión y anticipar costos asociados.
Beneficios y subsidios disponibles
Muchos programas de vivienda cuentan con subsidios dirigidos a facilitar el acceso al crédito:
-
Mi Casa Ya: subsidio directo que reduce la cuota inicial para viviendas VIS y VIP.
-
Subsidio a la tasa de interés: descuento en el porcentaje de interés aplicado a la cuota mensual.
-
Beneficios tributarios: deducciones en declaración de renta relacionados con créditos para vivienda.
En Vivienda.com.co te orientamos para seleccionar y tramitar correctamente estos beneficios.
Consejos para mejorar tu perfil crediticio
-
Mantén al día tus obligaciones financieras y evita retrasos.
-
No incrementes deudas de consumo durante el proceso de solicitud.
-
Ahorra para cubrir gastos iniciales como cuota inicial, gastos notariales y comisiones.
-
Considera un codeudor que fortalezca el respaldo financiero.
Estas prácticas aumentan la posibilidad de aprobación y mejores condiciones.
Proceso paso a paso para obtener un crédito
-
Evalúa tu situación financiera y determina monto ideal.
-
Consulta y compara opciones en Vivienda.com.co.
-
Reúne documentación requerida para la solicitud.
-
Presenta la solicitud y realiza análisis crediticio.
-
Firma promesa y estudia condiciones de desembolso.
-
Firma escritura y comienza plan de pagos.
Contamos con asesoría personalizada para acompañarte en cada etapa.
Con esta guía, Vivienda.com.co te ofrece la información y herramientas necesarias para obtener créditos hipotecarios adecuados a tu proyecto de vivienda, facilitando el acceso a financiación segura y transparente para cumplir tu meta de hogar propio.# Texto Descriptivo SEO para “Créditos” en Vivienda.com.co