Cómo elegir un mobiliario Pet-Friendly sin renunciar al estilo de tu Hogar

Descubre materiales, colores y diseños adaptados al mercado local que protegen tus muebles de huellas, pelos y arañazos, así como consejos de mantenimiento respaldados por expertos.

En un país donde el 67% de los hogares colombianos conviven con al menos una mascota, seleccionar mobiliario Pet-Friendly que combine durabilidad y sofisticación se ha convertido en una prioridad para propietarios y arrendatarios. A medida que las familias integran más a sus animales de compañía —con perros presentes en el 60% de los hogares y gatos en el 22%—, surge la necesidad de piezas que resistan el uso diario sin sacrificar la estética. Esta guía praxis ofrece recomendaciones clave, adaptadas al contexto de 2025, para que tu sala, comedor o zona de descanso mantengan su elegancia pese al constante dinamismo que implican las mascotas.

Más allá de un simple listón de marcas o estilos, este artículo examina:

  • Materiales idóneos frente a pelos y arañazos.

  • Estrategias cromáticas y patrones que disimulan manchas.

  • Diseños estructurales pensados para el movimiento de las mascotas.

  • Consejos de protección y limpieza que prolongan la vida útil de la tapicería.

Pet-Friendly CON Materiales Resistentes

Tejidos de Alto Desempeño

  • Microfibra y lona: su malla cerrada repele el pelo y la suciedad, facilitando su limpieza con aspiradora o paño húmedo.

  • Poliéster y olefina: sintéticos que repelen manchas y humedad, ideales para casas con cachorros o felinos inquietos.

Piel Natural y Sintética

  • Cuero legítimo: no atrapa pelos ni malos olores; basta un paño húmedo para mantenerlo impecable. Con el tiempo desarrolla una pátina cálida que enriquece su apariencia.

  • Similpiel de calidad: más asequible, conserva la resistencia al pelaje y permite diversidad de acabados.

Selección de Colores y Texturas

Paleta Estratégica

Opta por tonos que armonicen con el pelaje de tu mascota. En hogares con perros dorados o cafés, los beiges cálidos y marrones disimulan mejor la caída del pelo. Si buscas camuflar manchas, los grises intermedios o antracita funcionan de maravilla.

Patrones y Estructuras

Los estampados sutiles, como pruebas de cuadros pequeños o tejidos jaspeados, ocultan arañazos menores y depósitos de polvo, prolongando el aspecto fresco de tus muebles.

Diseño y Funcionalidad

Estructuras Sólidas

Elige marcos de madera maciza o metal reforzado que soporten saltos y peso adicional, evitando deformaciones prematuras.

Fundas Removibles

Las fundas lavables en lavadora son un salvavidas ante derrames y “accidentes”. Facilitan la renovación del aspecto sin invertir en tapicería nueva.

Espacios Integrados

Algunas piezas incorporan camastros para mascotas o compartimentos ocultos para guardar juguetes y correas. Estas propuestas, aún incipientes en Colombia, prometen orden y confort para todos los miembros del hogar.

Cómo elegir un mobiliario Pet-Friendly sin renunciar al estilo de tu Hogar
Cómo elegir un mobiliario Pet-Friendly sin renunciar al estilo de tu Hogar | vivienda.com.co

Estrategias de Protección y Mantenimiento

Cobertores y Slipcovers

Un cobertor ajustable protege la tapicería principal. Busca telas fáciles de retirar y lavar, disponibles en diversas texturas para complementar tu decoración.

Zonas Designadas

Instalar una cama o mantita sobre una butaca fomenta el uso de ese espacio por parte de tu mascota, reduciendo su interés por el sofá principal.

Limpieza y Cuidado

  • Aspirar semanalmente evita la acumulación de pelo y alérgenos.

  • Cepillar al animal con regularidad reduce el volumen de pelos en superficies.

  • Aplicar sprays disuasivos en zonas vulnerables previene arañazos en sillones de cuero.

  • Ofrecer rascadores y juguetes mantiene entretenidos a los felinos, desviando su atención de la tapicería.

Tendencia en Colombia

Aunque en países como Japón y Canadá los proyectos Pet-Friendly ya cuentan con normativas claras, en Colombia ésta iniciativa apenas está en desarrollo. El Viceministerio de Vivienda adelanta una guía de diseño para hogares multiespecie, reconociendo el crecimiento sostenido de familias con mascotas y la demanda de inmuebles adaptados a ellas.

Según Camacol, la construcción sostenible y modelos habitacionales diversificados (multifamily, coliving, senior living) han cobrado fuerza en 2025, impulsando proyectos que incorporan espacios comunes equipados para animales de compañía. Esta oferta, aun incipiente, abre oportunidades para que constructoras e inmobiliarias ofrezcan valor agregado al usuario final.

La convivencia armoniosa con tus mascotas no exige sacrificar la elegancia de tu hogar. Al priorizar materiales aptoscolores inteligentesdiseños robustos y un mantenimiento proactivo, es posible disfrutar de ambientes acogedores y sofisticados.

+ Vivienda